Si eres comerciante o tienes un negocio de hostelería y generas un gran volumen de cartón, el servicio de recogida puerta a puerta recogerá esos residuos en diferentes puntos y horarios de la ciudad.
Sigue leyendo y te contamos cómo funciona este servicio y qué condiciones debes cumplir para poder utilizarlo.
En la vía pública hay espacio para todos
El principal motivo por el que existe este servicio de recogida de grandes volúmenes de cartón es evitar que los contenedores azules destinados al reciclaje de papel y cartón se saturen.
En ocasiones, algunos contenedores azules quedan completamente inutilizados cuando los comerciantes y hosteleros reciclan sus residuos de cartón. Como consecuencia, el resto de ciudadanos que quieren depositar sus cartones no pueden hacerlo con normalidad ya que no queda espacio libre para tirarlos.
¿Qué problema resuelve el servicio de recogida puerta a puerta? Sin lugar a dudas, fomenta la convivencia entre el comercio y la ciudadanía en las zonas con mayor densidad comercial y hostelera de Valladolid.
¿Cómo funciona el servicio de recogida puerta a puerta?
El primer punto que hay que tener en cuenta es que este servicio no está destinado a un uso generalizado por parte de toda la población: el servicio de recogida puerta a puerta es exclusivo para establecimientos comerciales y hosteleros que generan un gran volumen de residuos de cartón debido a su actividad comercial.
Por tanto, los ciudadanos que no pertenezcan a este grupo deben plegar, cortar, doblar sus cartones y depositarlos en los contenedores azules.
Las zonas de la ciudad donde se han definido estos puntos de recogida selectiva se sitúan, de forma general, junto a los contenedores de papel y cartón. Puedes consultar todos los puntos seleccionados y horarios de recogida en este documento.
Los usuarios del servicio deben plegar sus embalajes de forma adecuada y colocarlos en los puntos indicados sin dificultar el tránsito de los usuarios de la vía, ni tampoco impidiendo el uso normal de los contenedores. Además, estos embalajes voluminosos tienen que estar libres de otros materiales como poliespán o plásticos.
Otro punto importante que debe quedar claro es que el papel y los pequeños envases de cartón que generan los comercios y locales hosteleros deben ser plegados e introducidos en el contenedor con normalidad.
Aquí puedes ver algunos ejemplos de cómo depositar los cartones en los puntos de recogida designados:




¿Tienes dudas?¡Consulta nuestro buscador de residuos!
¿Dónde va el papel de cocina? ¿Y los tarros de mermelada? Consulta nuestro buscador de residuos y no te quedes con ninguna duda sobre cómo separar tus residuos adecuadamente.
Ayuda a Valladolid
¿Por qué no separas la comida del resto cuando lo tiras a la basura? ¿Por qué no llamas al punto limpio y lo tiras al contenedor? Paqui, Emilio y María, trabajan en el servicio de limpieza de Valladolid y, por eso, te piden ayuda.
Buenos días, el comercio en Valladolid, como norma general, abre a las 10, por lo que las agencias de transporte comienzan a repartirnos a esa hora, y es cuando comenzamos a producir residuos de cartón. Deberían revisar los horarios de recogida puerta a puerta. No tiene sentido que sea de 9 a 10 cuando aún no hemos abierto. Y no lo puedo almacenar en la tienda hasta el dia siguiente. No me queda otro remedio que «saturar» los contenedores azules. Por favor revisen el horario.
Hola Jesus, gracias por contactar con Valladolid Recicla.
Trasladaremos tu sugerencia a los responsables.
Un saludo.
Buenos días
Tras contactar con ustedes y concretar un día de recogida, pasaron 3 veces a retirarlo y todo perfecto.
Pero desde hace algo mas de tres semanas no pasa nadie a retirarlo. Ya tengo 3 cajas completas.
Para ver si podéis reanudar la recogida.
Un saludo
Ángel R
Hola Ángel, gracias por contactar con nosotros. Trasladaremos tu comentario. Un saludo.